Calendario
  December 2023  
MTWTFSS
27282930123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
1234567

DEC
3

Facebook y Whatsapp podrían protagonizar uno de los giros de tuerca más sorprendentes de los últimos años. La red social podría comprar el servicio de mensajería instantánea: por lo pronto, ya lo está intentando.

Fuentes cercanas a la operación han confirmado a TechCrunch que Facebook ha estado manteniendo contactos con Whatsapp para cerrar una compra del servicio. Por el momento, el medio tecnológico no ha podido confirmar más datos sobre el proceso de compra, como el precio manejado o el estado en el que se encuentran las negociaciones, aunque ya sólo el hecho de que Facebook se haya interesado por esta firma dice mucho sobre una y otra compañías.

Sobre Facebook, el interés por Whatsapp demuestra no sólo el interés en crecer en usuarios en un terreno en el que aún tienen mucho por hacer sino también que no se quieren quedar atrás en el mismo: Facebook deja claro que no va a perder el tren del segmento móvil . En el caso de Whatsapp, el interés de la red social confirma que la compañía – que tiene como producto exclusivo esta app – no es únicamente una aplicación con éxito sino un goloso dulce en el mercado tecnológico.

Esta compra se convertiría, en caso de llevarse a cabo, en el segundo gran movimiento en el mercado de las adquisiciones de Facebook, tras la sorprendente (y mediática) compra de Instagram a principios de abril por 1.000 millones de dólares. La red social ya se hacía entonces con un producto de éxito nacido por y para el mercado móvil. Una semana antes del anuncio de la adquisición, Instagram lanzaba su aplicación para Android, que consiguió en sus primeras 24 horas de vida 1 millón de nuevos usuarios.

En este caso, la aplicación se ha convertido en un éxito aún mayor entre los usuarios. La última cifra record hecha pública por Whatsapp – a finales de agosto – indicaba que en un único día habían gestionado 10.000 millones de mensajes. La app es también ya la protagonista de múltiples leyendas urbanas, como la que indica que el doble check señala que el mensaje ha sido leído, y ha sido protagonista de la polémica en no escasas ocasiones por los problemas que puede suponer para la seguridad de sus usuarios que las comunicaciones no sean cifradas.

Fuente: TICbeat - 3 Diciembre 2012 - http://www.ticbeat.com/economia/facebook-negocia-compra-whatsapp

 

Tags: , ,

0   Comments

NOV
12

La medida, publica hoy en el Boletín Oficial regirá a partir del 1 de enero de 2011.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la aplicación de una versión especial del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las operaciones de compra y venta de productos y servicios por Internet que regirá a partir del 1 de enero del año próximo.

La medida convierte a las plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre o Más Oportunidades en agentes de retención de impuestos, por su rol como intermediarios en la concreción de las operaciones de compra y venta.
 
Esta alícuota corresponde al 1, 2 ó 3%, según diferentes casos establecidos en la Resolución General 2955 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Además de las empresas, en el comercio electrónico en la Argentina es muy importante la cantidad de usuarios individuales que venden y compran artículos nuevos o usados.
 
Para estos casos se previó que paguen el impuesto aquellos que en un mes calendario vendan “cosas muebles nuevas, locaciones y/o prestaciones de obras y/o servicios, concertadas y/o perfeccionadas electrónicamente”, en un “mismo portal virtual”, que resulten “iguales o superiores a la cantidad de 10” o cuando la suma de los montos sea “igual o superior a $20.000”.

 

Cronista.com. 12/11/2010. Reglamentan IVA especial para compra y venta por Internet. Dirección: http://www.cronista.com/notas/252666-reglamentan-iva-especial-compra-y-venta-internet

Tags: , , , , , , ,

0   Comments